Siempre habíamos tenido la intención de incluir en nuestro catálogo el Manual de Tolerancia pero nos rondaba una mezcla de nostalgia y pudor por tratarse de quien se trataba. En septiembre del 2017, durante la Fiesta del libro en Medellín, una señora se presentó en el estand de Angosta preguntando por Héctor, nuestro director, y cuando supo que efectivamente llegaría al rato, decidió esperarlo. Al verlo le lanzó el siguiente reclamo: «¿Cómo es posible que usted con una editorial no haya publicado el Manual de Tolerancia? ¡Es el colmo!».
Ese hecho fue crucial y trascendió hasta nuestro comité editorial. La opinión de la lectora se encargó de despejar las dudas existentes y fue así como se inició el proceso de edición de una obra conocida y recordada por muchos, de la cual era casi imposible conseguir un ejemplar por haberse agotado bajo los sellos que la habían publicado anteriormente.
Manual de tolerancia, también podría llamarse Manual para la vida porque aclara cuales son para Héctor Abad Gómez las verdades más simples para vivir en una sociedad respetuosa, justa y tolerante. El libro recoge las enseñanzas del médico y maestro que dedicó su vida a enseñar con el ejemplo, que dejó escritas sus ideas a modo de reflexiones para sí mismo y para su familia sobre los valores que consideraba indispensables.
“No sé qué mano amorosa, atareada en ordenar los libros y papeles del médico recién asesinado, encontró un legajo de folios manuscritos, cronológicamente dispuestos en una suerte de diario, que reiteraban las obsesiones del autor, tan conocidas por quienes lo conocimos: el corazón humano, la iniquidad, la miseria, el país degradado y (¡desde luego!) la esperanza”. Escribió Carlos Gaviria en el prólogo que acompaña este libro.
A manera de homenaje, nace la Colección Manila, destinada a la publicación de ensayo; un espacio para el pensamiento, las ideas y el debate inteligente.
***
Héctor Abad Gómez
Jericó, 1921 – Medellín, 1987)
Médico de la Universidad de Antioquia y magíster en Salud Pública de la Universidad de Minneapolis. Profesor de Salud Pública y Medicina Preventiva de la Universidad de Antioquia. Fundador y presidente del comité de defensa de los derechos humanos en Antioquia.