Fatima Bhutto y Fernando Aramburu en la colección Abrebocas

Fatima Bhutto y Fernando Aramburu en la colección Abrebocas
20/01/2017 Alexandra Pareja

Angosta Editores lanzará en el marco del Hay Festival Cartagena 2017 su colección Abrebocas. Una colección gratuita de librillos, pensada para antojar a los lectores colombianos de autores no traducidos o poco conocidos en el país. Los autores elegidos para iniciar esta colección son Fatima Bhutto y Fernando Aramburu, autores con gran presencia en la literatura internacional que aún no tienen distribución nacional.

Bhutto es una escritora nacida en Afganistán, con nacionalidad  pakistaní, cuya obra refleja las intrigas y traiciones políticas de Pakistán. Según el diario La Vanguardia de España, “hija, nieta y sobrina de mártires, no es de extrañar que Fatima Bhutto haya necesitado quinientas páginas para exorcizar la memoria de cuatro generaciones de la dinastía más famosa de Pakistán”. En Abrebocas se publicará un extracto de su libro Songs of Blood and Sword (Canciones de sangre y espada), traducido por primera vez al español para esta publicación.

Aramburu es un escritor español residente en Alemania y es considerado actualmente como uno de los narradores más destacados de la lengua española: ha sido ganador del Premio Mario Vargas Llosa, el Premio Tusquets Editores de Novela y del Premio Real Academia Española. Según el periódico El País de España, “Patria (su última novela) fue escrita con ‘la técnica de un puzle’”. En Abrebocas se publicará el relato inédito El suicidio de richi pardal, que narra la historia de un hombre que quiere morir y es convencido por un amigo de sacar provecho de su suicidio.

Gracias a la alianza de Caracol TV y Angosta Editores se entregarán mil ejemplares gratis de la colección. En palabras de Héctor Abad Faciolince, director de Angosta, “en Colombia hay ya muchos eventos literarios al año con invitados muy importantes, pero a veces desconocidos para los lectores colombianos, bien sea porque no están traducidos o por falta de distribución de sus libros. Al ofrecer gratis un folleto literario con una parte representativa de su obra (un cuento y un fragmento en este caso), creemos que al público se le despierta el apetito por una nueva lectura. Esperamos que en otros Hay, y en las ferias y fiestas del libro podamos ofrecer otras publicaciones de este tipo”.