-
$50,000.00Quickview
Economía experimental
Juan José Ferro, Novedades, Colección LinceEconomía experimental narra cuatro semestres de la vida académica y personal de un profesor universitario, el Economista. En ese tiempo, ve cómo todo lo que creía firme -su trabajo, su matrimonio, sus amistades- empieza a tambalear. Enfrentarse a esas turbulencias cotidianas lo obliga a evaluar la forma en que se ha contado a sí mismo su historia. El lector acompañará al Economista a descubrir los claroscuros de su oficio y cuántos prejuicios esconde lo que creía su forma científica de enfrentarse al mundo. Los eventos a los que se enfrenta el Economista son narrados como si fueran capítulos de un libro de economía. Más que hacer una parodia de la torre de marfil académica, esta novela examina con asombro la mirada original de su protagonista y en el camino, explora las formas sutiles en las que se ejerce el poder en nuestra sociedad. Esta obra obtuvo el Premio Nacional de Novela Inédita en 2022. El jurado la calificó como “ambiciosa, inteligente y divertida; escrita en una prosa impecable y madura, salpicada de un humor ácido y observaciones lúcidas y mordaces, esta novela refresca el panorama de la literatura colombiana contemporánea”.$50,000.00 -
$75,000.00Quickview
El problema mente-cuerpo
Rebecca Goldstein, Novedades, Colección DeltaEsta novela se enmarca en la rica tradición de las novelas filosóficas, como la de Voltaire sobre “el mejor de los mundos posibles” o la de Diderot sobre el destino. En el caso de esta, la primera novela de Rebecca Goldstein, nos adentramos en un problema filosófico clásico, el del dualismo mente-cuerpo o su integración en una sola entidad. Pero la autora no escribe un tratado de filosofía sino que nos sumerge en una compleja, brillante y divertida relación amorosa: la de un hombre que parece ser pura mente, el genio de las matemáticas Noam Himmel, y su esposa y narradora del libro, Renee, que sabe que su cuerpo es un irresistible instrumento de seducción. La paradoja está en que la belleza de Renee no sería nada sin el encanto de su inteligencia, y la mente del genio está sometida, como todo lo humano, al irremediable deterioro del cuerpo. Una historia de amor, de amores, en la rica vena de los mejores escritores judíos de Norteamérica. Héctor Abad Faciolince$75,000.00 -
$50,000.00Quickview
Algo hay adentro
Novedades, Lina Rojas Flórez, Colección Ópera PrimaTras la aparente estabilidad de una mujer que cree tener la dinámica familiar bajo control, existe algo que brota, se mueve y emerge para constituirse en el punto de quiebre entre una vida normal, y una que lleva a sus personajes a sobrepasar límites que nunca imaginaron. Constanza, narradora de Algo hay adentro se ve enfrentada al peor de sus miedos: la enfermedad incurable de su hijo. Más allá de ser profundamente conmovedor, este relato muestra las distintas facetas de una realidad familiar atravesada por la certidumbre de que la historia que viven es completamente ineludible.$50,000.00 -
$120,000.00Quickview
Un hogar para Dom
Victoria Amelina, NovedadesEl protagonista, un perro llamado Dom, relata con emoción las dificultades y las alegrías de una familia ruso-ucraniana; con su sensible perspicacia y su olfato recorre al terrible historia de Ucrania en el siglo XX y permite comprender mejor lo que ocurre hoy allí. Ejemplares limitados. -
$45,000.00Quickview
La vida fue hace mucho
Colección Ópera Prima, Marita Lopera¿A dónde va ese ser, Alea, que parece navegar por azar hacia ninguna parte? Intenta buscar vida en un desierto de agua, restos o vestigios de lo que ya no existe ni en la tierra ni en el mar, ni en su pasado ni en su presente. En un barco sin nombre, recorre una ribera costera que, como la memoria, ha sido labrada por el desgaste. Tras un tiempo a la deriva, aparece una única coordenada en el mapa: cabo Tiburón, ese punto limítrofe donde el Caribe colombiano se difumina en selva. El reto es llegar, pero la vida fue hace mucho y no se sabe cuánto deterioro resista un cuerpo diezmado por el hambre.$45,000.00 -
$50,000.00Quickview
Cartago
Daniel Cristancho, Colección Ópera PrimaEl narrador de esta historia no guarda memoria del asesinato de su padre –ocurrida cuando él tenía apenas un año y medio–. Tampoco asistió con sus ojos al exterminio de miles de simpatizantes y activistas de la Unión Patriótica en los años 80 y 90. Un día, sin embargo, su director de tesis le revela algo que lo obliga a enfrentarse con los fantasmas de un pasado personal y colectivo. Le da detalles del crimen de su padre que lo obsesionan y lo llevan al dilema hamletiano entre la representación y la venganza (o ambas). Cuando el narrador se entera de que el asesino de su padre está vivo y de que hay pistas fiables sobre su paradero, esta duda se vuelve más real que nunca. La ruta que emprende, de Bogotá a Madrid, es en realidad una doble búsqueda: la de su propio consuelo y la de asumir la voz de una generación que no tuvo la experiencia directa de esos hechos, pero que sigue viviendo en carne propia sus consecuencias y por lo tanto debe decidir entre un nuevo intento de paz o el ciego empeño en la violencia.$50,000.00 -
$69,000.00Quickview
El cielo que perdimos
Juan José Hoyos, Colección DeltaEn Medellín de los años ochenta, un grupo de periodistas y amigos debe, no solo enfrentar los vericuetos que supone vivir en una ciudad azotada por la violencia, sino además narrar lo que pasa en ella desde sus máquinas de escribir en la redacción del periódico para el que trabajan como reporteros. En la novela, el quehacer periodístico se entrelaza con la vida íntima de los personajes, para quienes la proximidad con hechos violentos que suceden permanentemente en la ciudad es una forma de enfrentar la realidad, combatir la maldad, cooperar con las víctimas y su memoria, y resistir en una de las peores épocas de la historia colombiana reciente.$69,000.00 -
$45,000.00Quickview
Esta herida llena de peces
Colección Ópera Prima, Lorena Salazar MassoEn Quibdó, una joven madre blanca se embarca en una canoa con su niño negro de cinco años. Empiezan un largo viaje hacia el norte por el Atrato. Las preguntas de los demás viajeros - y el viaje interior de la madre- nos revelan un dato desgarrador: la mujer que ha criado al niño casi desde su nacimiento, debe ahora entregárselo a su madre biológica, que vive en un pueblo lejano, río abajo. Este viaje por el corazón del Chocó, y por esa herida llena de peces, es un viaje en el que los protagonistas se dirigen al encuentro con su destino, y al encuentro con la historia más compleja y profunda del país donde vivimos. -
Gratis$0.00Quickview
Canciones de sangre y espada
Fatima Bhutto, Colección AbrebocasEn 2017 nació la colección Abrebocas bajo la premisa de brindar fragmentos de la mejor literatura de forma gratuita. En aquel entonces tuvimos la oportunidad de traducir el primer capítulo de Canciones de sangre y espada, de la escritora pakistaní Fatima Bhutto, quien generosamente nos permitió publicar el fragmento. Si bien ninguno de sus libros está disponible en español actualmente, queremos que la conozcan por medio de este conmovedor capítulo. ¡Lean y disfruten! --- Fatima Bhutto (Kabul, 1982) Ha escrito poesía, prosa, ensayo, así como artículos para distintos medios; su obra cuenta con gran reconocimiento, pero sin duda su libro Songs of blood and sword: a daughter's memoir, de dónde publicamos este primer capítulo, es la obra que más la ha visibilizado a nivel mundial. En él narra con gran sensibilidad parte de la vida de su familia Bhutto, que ha tenido miembros muy relevantes en la historia reciente de Pakistán. DESCARGA GRATUITA$0.00 -
$40,000.00Quickview
Cómo maté a mi padre
Colección Lince, Sara Jaramillo KlinkertTreinta escenas caleidoscópicas arman esta novela testimonial. En ella asistimos al asesinato del padre de la narradora a través de los ojos atónitos de la niña que fue. La novela formula e intenta contestar una pregunta que nadie ha podido responderle a la hija, ni a su madre, ni a sus hermanos: ¿Pueden 35 gramos de acero y un gramo de pólvora destrozar una familia? El tono del libro es al mismo tiempo seco, contenido y conmovedor. Es sincero, a veces gracioso por lo absurdo, nunca autocomplaciente y sin la mínima intención de inspirar lástima. La familia se hunde, pero no naufraga y sale a flote pese a las desgracias. El ejercicio íntimo de trasladar a las palabras la memoria del padre, le permite a Sara Jaramillo Klinkert liberarse del peso obsesivo de su recuerdo, que ahora pesa menos, pues se ha convertido en el libro que el lector tiene entre sus manos. -
$40,000.00Quickview
La Matrioshka
Colección Lince, Rubén OrozcoUna joven lastimada por la fortuna debe sobrevivir a un rígido invierno mientras cuida el fantasma de su madre y sueña con una vida distina en otra parte. Armada como una muñequita rusa, el lector descubrirá varias obras dentro de esta novela. -
$40,000.00Quickview
Dos aguas
Colección Lince, Esteban DuperlyUn inmigrante blanco y fugitivo, Bernhardt, judío errante, se refugia en Colombia con su familia. Desconfía de todos, pero confía en sí mismo y domina la técnica. Un descendiente de esclavos, el Boga, un pescador negro que se ha afincado en una tierra de nadie, ha aprendido el dominio de los elementos. El azar los reúne en un mismo territorio de palmeras y manglares en donde el agua dulce desemboca en el mar. Ambos, por leyes distintas, se consideran dueños del sitio. Las dos aguas, las dos experiencias diferentes del mundo, no saben si están hechas para combatir o para confundirse. Esteban Duperly, con talento e instinto de gran narrador, cuenta en esta novela el encuentro y el desencuentro de dos formas de entender el mundo. -
$32,000.00Quickview
Conferencia sobre la lluvia
Juan Villoro, Colección DeltaEste hermoso texto tiene como personaje principal a un bibliotecario, como medio el discurso y como tema el amor, aunque la intención de este particular personaje sea hablar sobre la lluvia. En palabras de Villoro: “Conferencia sobre la lluvia surge de ese predicamento. Los devaneos de mi bibliotecario se inscriben en la larga estirpe literaria de la digresión, es decir, en el distraído arte de decir una cosa para hablar de otra”. -
$35,000.00Quickview
El corazón de las tinieblas
Joseph Conrad, Colección DeltaEste libro narra, a través del personaje principal, la experiencia de Joseph Conrad en su expedición al Congo, aunque bien podría leerse también como un viaje interior de su autor, lo que generó en él ese encuentro con un mundo desconocido bañado en sangre y marfil, reflexiones muy profundas sobre la condición humana.Traducción: Juan Gabriel Vásquez -
$52,000.00Quickview
Niebla en la yarda
Estefanía Carvajal, Colección ÉbanoEn español, Yarda es una medida de longitud que equivale a 0,9 metros. En inglés, yard se refiere al patio de la casa. Los presos hispanos de las cárceles gringas adoptaron la palabra yard, la adaptaron al español y se robaron su significado: la yarda es el único lugar de la prisión donde los reos pueden ver el azul del cielo y oler el pasto recién cortado y por unos minutos – que a veces son horas-, sentirse un poco más libres. Niebla en la yarda recoge tres historias de presos colombianos en Estados Unidos: El Lince, Javier Marulanda y Asdrúbal Brid. Tres hombres muy diferentes, con condenas más o menos severas y niveles de culpabilidad variables, pero con el común deseo de libertad.$52,000.00 -
$35,000.00Quickview
Cándido
Voltaire, Colección DeltaCándido, con toda su carga polémica, con todo el interés que tiene en demostrar la tesis de que el mundo es horrible y de que los seres humanos suelen ser egoístas, violentos e insensatos, es al mismo tiempo un libro lleno de gracia, de ligereza, de alegría. Una curiosa paradoja es que las personas optimistas, aquellas que creen en la perfección del mundo y en la infinita bondad del Creador, suelen defender sus tesis de un modo lúgubre, pesado y lleno de advertencias y recriminaciones (puesto que los males físicos y naturales se deben al pecado). El pesimista Voltaire, en cambio, no deja de gozar y de reírse al mostrar y demostrar los horrores del mundo, las maldades de los hombres y los buenos motivos que tenemos para ser pesimistas.$35,000.00 -
Sold out$52,000.00Quickview
Vagabunda Bogotá
Colección Lince, Luis Carlos BarragánVagabunda Bogotá podría tratarse como una novela de ciencia ficción o como una historia surrealista o como un libro autobiográfico. En su centro, está la propia vida del autor, pero deformada o, mejor, enriquecida con las posibilidades de fuga que brindan la mejor ficción especulativa y el libre flujo del inconsciente. El protagonista, Luis Carlos Barragán, pierde al hombre del que se enamoró – se ha ganado una beca en la Estación Espacial Urano – y decide recuperarlo por los medios que sean necesarios.$52,000.00 -
$50,000.00Quickview
Ciudades al final de la noche
Santiago Gamboa, Colección Ébano“Llegar por primera vez a una ciudad es experimentar muchas cosas”, dice Santiago Gamboa, “pero sobre todo la magnífica sensación de ser libre”. Quizá esa misma sensación explique que buena parte de sus novelas tengan como escenarios principales las ciudades que ha conocido a lo largo de su vida: escribir es también una expresión extrema de libertad. De manera que un seguidor de la obra de Gamboa podrá construir puentes entre sus novelas y sus crónicas de viajes, entre la ficción y la realidad. Pero, con este libro, el viejo y el nuevo lector comparten la posibilidad del asombro: cada ciudad aparece como un punto luminoso en la extensa oscuridad de la noche.$50,000.00 -
$42,000.00Quickview
Criacuervo
Colección Lince, Orlando Echeverri BenedettiKlaus y Adler son hermanos pero tienen poco en común: la infancia en Berlín, la intimidad con el agua y el amor por la misma mujer: Cora. Después de muchos años, Klaus, asentado en Criacuervo, un lugar en pleno desierto de La Guajira, decide invitar a Adler y a Cora y conciliar de esa forma un pasado conflictivo. Esta historia recorre el sendero de los destinos rotos, así como el intento desesperado por encontrarle un sentido al camino que no escogimos seguir.$42,000.00