Ciudades al final de la noche de Santiago Gamboa, una serie de crónicas periodísticas que transmite la sensación de libertad propia del anonimato al llegar a una ciudad desconocida, es el primer libro de Ébano, la nueva colección de Angosta Editores, una selección de narrativa de no ficción.
Un libro que describe cómo la pulsión de viajar, la necesidad de moverse, de renovarse la piel como una serpiente, está arraigada en lo más profundo de nuestra esencia. Viajar es la posibilidad de inventarse una vida nueva y diferente en cada lugar al que llegamos; en palabras de Gamboa, “Ser otro en ese lugar donde nadie te conoce y volver a empezar”.
Quizá esa misma sensación explique que buena parte de sus novelas tengan como escenarios principales las ciudades que ha conocido a lo largo de su vida, de manera que un seguidor de la obra de Gamboa podrá construir puentes entre sus novelas y sus crónicas de viajes, entre la ficción y la realidad. Pero, con este libro, el viejo y el nuevo lector comparten la posibilidad del asombro.
Ciudades al final de la noche narra las historias de viaje de Santiago Gamboa, con la mirada propia de un ciudadano del mundo, un caminante atento que no va de paso, que se deja permear por el entorno de cada ciudad a la que llega para plasmar en el papel su visión de la realidad: “Escribir mientras uno viaja es una de las formas más lúcidas de estar solo”, dice Gamboa, quien en cada viaje incorpora a su vida cotidiana la realidad inicialmente desconocida que lo recibe para desentrañar desde la vivencia todo lo que tiene para contarle ese nuevo escenario.
Ciudades al final de la noche es el primer libro de Ébano, la nueva colección de Angosta Editores, una selección de narrativa de no ficción que incluirá tanto autores reconocidos como nuevas voces.
Ébano es la segunda colección comercial de Angosta Editores, la primera es Lince y está enfocada en publicación de nuevos talentos, a esta colección pertenece La corriente de Juliana Restrepo, Quisiera que oyeran la canción que escucho cuando escribo esto de Manuela Espinal y Criacuervo de Orlando Echeverri.
***
Santiago Gamboa (Bogotá, 1965). Estudió literatura en la Universidad Javeriana de Bogotá, filología hispánica en la Universidad Complutense de Madrid y literatura cubana en La Sorbonne Université de París. Se ha desempeñado como escritor, filólogo, periodista, diplomático, columnista de prensa y corresponsal. Ha escrito las novelas: Páginas de vuelta, Perder es cuestión de método (llevada al cine por Sergio Cabrera en 2005), Vida feliz de un joven llamado Esteban, Los impostores, El síndrome de Ulises, Hotel Pekín, Necrópolis, Plegarias nocturnas, Una casa en Bogotá y Volver al oscuro valle. Ciudades al final de la noche reúne sus crónicas de ciudades alrededor del mundo y es publicado en abril de 2017 por Angosta Editores.