El corazón de las tinieblas, una expedición a la naturaleza humana
in #LeerEnAngosta / / 0 commentsLeer másEl corazón de las tinieblas es un libro que narra a través del personaje principal, la experiencia de Joseph Conrad en su expedición al Congo, aunque bien podría leerse también como un viaje interior de su autor, lo que generó en él ese encuentro con un mundo desconocido bañado en sangre y marfil, la historia alcanza reflexiones muy profundas sobre
10LuisCuentos con sabor caleño
in #LeerEnAngosta / / 0 commentsLeer másPequeñas huellas negras que parecen moverse sobre un fondo rosado tradicional; lección de baile con pasos diminutos que invade el color y deja escasamente espacio para un título. El nuevo integrante de la Colección Lince, dedicada a la publicación de nuevos talentos, llegó a Angosta a través de la convocatoria en 2017. Se trata de Lugares comunes de Andrés Rojas.
LuisUn manual para la vida
in #LeerEnAngosta / / 0 commentsLeer másSiempre habíamos tenido la intención de incluir en nuestro catálogo el Manual de Tolerancia pero nos rondaba una mezcla de nostalgia y pudor por tratarse de quien se trataba. En septiembre del 2017, durante la Fiesta del libro en Medellín, una señora se presentó en el estand de Angosta preguntando por Héctor, nuestro director, y cuando supo que efectivamente llegaría
LuisEl tedio como tema literario
in #LeerEnAngosta / / 0 commentsLeer másEl Libro del tedio de José Ardila es el quinto título de la colección Lince, orientada a la publicación de nuevas voces literarias, y de la que hacen parte: La corriente de, Juliana Restrepo, Quisiera que oyeran la canción que escucho cuando escribo esto, de Manuela Espinal, Criacuervo, de Orlando Echeverri, y Vagabunda Bogotá, de Luis Carlos Barragán. Contrario a
LuisLa historia detrás del libro Niebla en la yarda ¿Por qué las últimas 50 páginas están pintadas de negro?
in #LeerEnAngosta / / 0 commentsLeer másNiebla en la yarda de la periodista Estefanía Carvajal, es el nuevo libro de la colección Ébano de Angosta editores, dedicada a literatura de no ficción. La 11ª Fiesta del libro y la cultura fue el escenario para este lanzamiento que llega después del éxito de Ciudades al final de la noche de Santiago Gamboa. La primera edición se constituyó
Alexandra ParejaVagabunda Bogotá, un desafío sin límites
in #LeerEnAngosta / / 0 commentsLeer másVagabunda Bogotá es una historia, surrealista, sórdida, envolvente, ubica al personaje principal en escenarios donde todo puede pasar. Es una novela sin límites de ningún tipo –estéticos, morales, ideológicos, sociales, sexuales– y que no deja al lector intacto, lo obliga a pasar por un abanico amplio de estados de ánimo: desconcierto, asombro, tristeza, incluso repulsión. A través de la historia,
Alexandra Pareja