Vagabunda Bogotá, un desafío sin límites
in #LeerEnAngosta / / 0 commentsLeer másVagabunda Bogotá es una historia, surrealista, sórdida, envolvente, ubica al personaje principal en escenarios donde todo puede pasar. Es una novela sin límites de ningún tipo –estéticos, morales, ideológicos, sociales, sexuales– y que no deja al lector intacto, lo obliga a pasar por un abanico amplio de estados de ánimo: desconcierto, asombro, tristeza, incluso repulsión. A través de la historia,
4Alexandra ParejaCiudades al final de la noche, el viaje como posibilidad literaria
in #LeerEnAngosta / / 0 commentsLeer másCiudades al final de la noche de Santiago Gamboa, una serie de crónicas periodísticas que transmite la sensación de libertad propia del anonimato al llegar a una ciudad desconocida, es el primer libro de Ébano, la nueva colección de Angosta Editores, una selección de narrativa de no ficción. Un libro que describe cómo la pulsión de viajar, la necesidad de
Alexandra ParejaCriacuervo y la patria del lenguaje
in #LeerEnAngosta / / 0 commentsLeer másDice Orlando Echeverri que Criacuervo es su “tributo al desierto, a nadar de noche, a los perdedores, al chirrinchi de los wayúus, a la Puerta de Brandeburgo”. En efecto, esta es una historia sobre el desierto y sobre la intimidad con el agua, sobre los paisajes inhóspitos de la Guajira y sobre las antiguas calles de Berlín, sobre dos hombres
Alexandra ParejaFatima Bhutto y Fernando Aramburu en la colección Abrebocas
in #LeerEnAngosta / / 0 commentsLeer másAngosta Editores lanzará en el marco del Hay Festival Cartagena 2017 su colección Abrebocas. Una colección gratuita de librillos, pensada para antojar a los lectores colombianos de autores no traducidos o poco conocidos en el país. Los autores elegidos para iniciar esta colección son Fatima Bhutto y Fernando Aramburu, autores con gran presencia en la literatura internacional que aún no
Alexandra ParejaUna estudiante de colegio es la segunda apuesta de Angosta Editores
in #LeerEnAngosta / / 0 commentsLeer másManuela Espinal Solano acaba de cumplir 18 años y está a unos pocos días de graduarse del colegio. Su familia tiene una larga tradición musical, y su madre soñó siempre que la vería en los escenarios, frente a un micrófono y junto a un piano de cola, pero Manuela ha decidido ser escritora. Y Angosta, la editorial que fundó el
Alexandra ParejaEmprender el camino de la edición independiente
in #LeerEnAngosta / / 0 commentsLeer másEl proyecto editorial empezó a sonar en el equipo de trabajo de Angosta en mayo del 2015. Ese mes, en una conversación telefónica, Héctor Abad le propuso a José Ardila (hoy editor de Angosta) fundar una editorial que buscara nuevos escritores en castellano, jóvenes o viejos, y rescatara libros de otras lenguas y otras épocas. Por eso, aunque la empresa
Alexandra Pareja