Colección de piedras robadas
in #LeerEnAngosta / / 0 commentsLeer másTenía la intención de traer las palabras de alguna poeta para acompañar esta nota. Algo de Carranza, Bonnett o Dolly hubiera sido perfecto; de Pizarnik, Alfonsina, Juana o Idea; nada. Emily, Sylvia, ¡por favor! Nada. Ni siquiera la Szymborska se apiadó de mí. A pesar de que no lo logré, sé que todas ellas -y muchas más- han dicho cosas
27Alexandra ParejaFragmento: Parásitos sin importancia
in #LeerEnAngosta / / 0 commentsLeer másEl niño del más allá Cuando mi tía me preguntó desde el otro lado del teléfono que si ya estábamos listos para salir, no se me ocurrió decirle otra cosa distinta a que yo acababa de morir. Se lo dije así, como sin pensar demasiado las consecuencias. No había tenido mucho tiempo de planear todo, ni sabía bien de
Alexandra ParejaFragmento: La vida fue hace mucho
in #LeerEnAngosta / / 0 commentsLeer másENSENADA Son casi las seis y aún no pesco nada. Llevo una hora intentando trolear. Hay poca brisa. Para que pinchen la carnada el anzuelo debe ir moviéndose, como si de verdad un pequeño pez nadara cerca de la superficie. Tres o cuatro nudos habrían estado bien para crear la ilusión, pero no tengo suerte. La vela está deshinchada y
Alexandra ParejaFragmento: Cartago
in #LeerEnAngosta / / 0 commentsLeer más1 Arturo Uscátegui, mi director de tesis de grado, me citó en su despacho de la Facultad de Derecho un jueves en la mañana. Llovía. Era la primera reunión del semestre: su propósito, además de conocernos personalmente, era acordar un calendario para las entregas parciales del documento. Había oído hablar de él a lo largo de la carrera, de
Alexandra ParejaUn diccionario personal
in #LeerEnAngosta / / 0 commentsLeer másEl género de los diccionarios personales, que no buscan cubrir todos los aspectos de un tema, sino solo aquellos que obsesionan o atraen a su autor, tiene una noble tradición: Voltaire, Schopenhauer, Savinio… Para que atraigan y seduzcan al lector, es necesario que quien los haga combine al mismo tiempo un saber y una memoria enciclopédicos sobre el argumento escogido.
Alexandra ParejaDe cómo una joven lectora se encapricha con una novela
in #LeerEnAngosta / / 0 commentsLeer másEn los años ochenta, la vida de una familia colombiana de clase media era marcada por ritmos parecidos: los padres trabajaban, los niños estudiaban, las abuelas bordaban mientras cuidaban a los niños por las tardes, los atisbaban por la ventana corretear por la cuadra, se hacían tareas en la mesa del comedor, se veían noticieros y telenovelas. Había en mi
Alexandra Pareja